Un buen recubrimiento no solo depende de la calidad del material, sino también de la correcta ejecución del proceso. En muchos casos, los defectos que aparecen en el acabado o en el desempeño del recubrimiento tienen su origen en errores de aplicación. Detectarlos y prevenirlos es clave para evitar retrabajos, fallos prematuros y costes innecesarios.
A continuación, te mostramos los errores más frecuentes que observamos en la industria y cómo prevenirlos, basándonos en la experiencia técnica de Autocromes.
Síntoma: falta de adherencia, formación de burbujas, descascaramiento.
Causa común: la pieza no fue limpiada o desengrasada correctamente, o no se eliminó el óxido previo.
Solución:
Síntoma: zonas desprotegidas o, por el contrario, goteo y acumulaciones.
Causa común: errores en la configuración del equipo o distancia inadecuada de aplicación.
Solución:
Síntoma: partículas atrapadas, marcas o cambios de color.
Causa común: polvo, humedad, vapores químicos o manipulación antes del secado total.
Solución:
Síntoma: mal curado, acabado rugoso, pérdida de brillo.
Causa común: aplicar en ambientes fríos, muy húmedos o con exceso de calor.
Solución:
Síntoma: mala nivelación, tiempo de trabajo insuficiente, falta de resistencia.
Causa común: error al mezclar dos componentes (en pinturas epóxicas, poliuretanos, etc.).
Solución:
Síntoma: defectos recurrentes sin causa aparente, baja eficiencia del proceso.
Causa común: operarios sin formación en técnicas de aplicación o desconocimiento del producto.
Solución:
La calidad de un recubrimiento industrial no depende solo del producto, sino de todo el proceso de aplicación. Evitar errores comunes permite ahorrar costes, asegurar la funcionalidad de las piezas y cumplir con los estándares de calidad exigidos en cada sector.