AUTOCROMES BLOG

Recubrimientos para Ambientes Marinos: Protección Anticorrosiva en Zonas de Alta Exposición

Recubrimientos para Ambientes Marinos: Protección Anticorrosiva en Zonas de Alta Exposición

Los ambientes marinos presentan un desafío técnico significativo para la industria. El salitre, la humedad constante, el viento y la exposición al sol aceleran el deterioro de metales, estructuras y componentes industriales. En este contexto, aplicar recubrimientos adecuados no solo es una opción, sino una necesidad para garantizar la durabilidad, seguridad y funcionalidad de los materiales.

Descubre las soluciones anticorrosivas que Autocromes ofrece para tu industria

¿Por qué son tan agresivos los entornos marinos?

La corrosión en zonas costeras es mucho más intensa que en ambientes urbanos o interiores. Esto se debe a la combinación de:

  • Humedad relativa elevada
  • Presencia constante de cloruros (sal)
  • Cambios térmicos bruscos
  • Brisa marina cargada de partículas salinas

Estas condiciones afectan rápidamente a materiales metálicos y pueden deteriorar componentes en cuestión de semanas si no se protege adecuadamente.

¿Qué tipos de industrias necesitan recubrimientos marinos?

Los recubrimientos para ambientes marinos son clave en sectores como:

  • Naval y astilleros
  • Infraestructura portuaria
  • Energía offshore (eólica, petróleo y gas)
  • Plantas industriales costeras
  • Almacenamiento y transporte marítimo

Características que debe tener un recubrimiento para zonas marinas

Un buen recubrimiento industrial marino debe:

- Ser altamente impermeable
- Resistir la exposición prolongada al sol (UV)
- Presentar excelente adherencia incluso en condiciones húmedas
- Ofrecer resistencia química al contacto con sal y sustancias corrosivas
- Cumplir con normativas internacionales (ISO, ASTM)

Tipos de recubrimientos usados en ambientes marinos

1. Recubrimientos epóxicos marinos

De alto espesor, excelente adherencia y resistencia química. Se utilizan principalmente en zonas sumergidas o bajo la línea de flotación.

  • Alta resistencia a la abrasión y al agua salada
  • Aplicables en estructuras de acero, tanques y cascos

2. Recubrimientos de poliuretano

Ideales para superficies expuestas al sol directo y al ambiente costero. Brindan protección UV y un acabado estético duradero.

  • Flexibles y duraderos
  • Acabados brillantes, semimate o mate

3. Sistemas multicapa

En zonas altamente agresivas se aplican combinaciones de imprimación epóxica + capa intermedia + acabado poliuretano para una protección completa.

Autocromes aplica sistemas de recubrimientos adaptados a cada entorno marino

Métodos de aplicación más usados

  • Pistola airless: para grandes superficies y capas uniformes
  • Brocha y rodillo: en estructuras complejas o zonas pequeñas
  • Inmersión en recubrimientos especiales (para piezas pequeñas)

Cada método depende del tipo de recubrimiento, el entorno y la geometría del componente.

Conclusión

Proteger estructuras y componentes industriales en zonas costeras o marítimas requiere recubrimientos especializados de alto rendimiento. En Autocromes contamos con la experiencia, tecnología y materiales certificados para ofrecer soluciones a medida para entornos marinos agresivos.

👉 Si trabajas en un entorno marino o costero y necesitas asegurar la protección anticorrosiva de tus instalaciones, te invitamos a contactarnos y descubrir cómo podemos ayudarte.

DESCUBRE NUESTROS SERVICIOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Relacionados